viernes, 26 de marzo de 2010

El CERMI constituye una Red de Defensa Legal de la Discapacidad para casos de discriminación

SERVIMEDIA
Fecha de Publicación:
26/03/2010

Formada por los responsables jurídicos en cada Organización miembro.
La generación de esta red responde a la necesidad de una cultura de defensa jurídica activa, un reforzamiento del activismo jurídico en relación a los derechos humanos y la discapacidad, y a su activación a través de múltiples canales y dispositivos de la Convención de la ONU.
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha constituido hoy una Red de Defensa Legal de la Discapacidad, impulsada y coordinada por los responsables jurídicos del CERMI, con motivo de generar una defensa jurídica activa, un reforzamiento del activismo jurídico en relación a los derechos humanos y la discapacidad, y a su activación a través de canales y dispositivos de la Convención de la ONU.
La creación de esta red está ligada al estudio y seguimiento de casos y situaciones graves de discriminación (Derecho del caso), cuya resolución favorable suponga un avance genérico para todas las personas con discapacidad o para un amplio número de este colectivo.
La red de Defensa Legal del CERMI trabajará, por un lado, desde el ámbito de la defensa jurídica general, alertando y poniendo en común los casos o situaciones graves de discriminación o de violación de derechos de las personas con discapacidad.
En este sentido, analizará los casos, los denunciará políticamente, ante la opinión pública y los medios de comunicación, con el objetivo de confeccionar indicadores de medición de la discriminación contra la discapacidad y crear una serie de propuestas normativas necesarias para atacar la vulneración.
Además, también la red contará con el mutuo apoyo de los miembros de la red y se promoverá la puesta en común o captación de recursos de defensa jurídica, en este sentido, así como de los materiales, la información, la doctrina, las posiciones, etc. que favorezcan la defensa.
Por otro lado, la red se aplicará también a la Convención de la ONU, con el fin de reforzar el papel del CERMI como organismo de la sociedad civil de seguimiento. Así, se comunicarán y se darán de alta los casos de vulneraciones para que quede registrado en el Informe Anual de Seguimiento.
También se elevarán los casos que puedan constituir posibles quejas de particulares para agotar la vía nacional, acompañar a la persona en la preparación y fundamentación de la queja, sostener y sustentar la queja ante el Comité de Seguimiento, y disponer de una serie de materiales en relación a la Convención que faciliten la autodefensa.
El CERMI considera importante la difusión y la mentalización de la Convención de la ONU entre las personas con discapacidad y sus familias, operadores jurídicos y responsables públicos.
El CERMI es la plataforma de representación y encuentro de las personas con discapacidad que aglutina a casi 5.000 asociaciones y entidades, que representan en su conjunto a los cerca de cuatro millones de personas con discapacidad que hay en España. Su objetivo es conseguir el reconocimiento de los derechos y la plena ciudadanía en igualdad de oportunidades de este grupo social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario