
Ninguna subtitula ni un solo minuto de su emisión.
Más del 90% de las personas sordas utilizan la lengua oral para su comunicación, y buscan los beneficios de las ayudas técnicas, entre ellas el subtitulado.
La mayoría del otro 10% no sólo signa, sino que también utilizad la lengua oral.
Y la educación les debe facilitar a todos ellos el acceso a la lectura.
¿Por qué no se avanza en el sutitulado en Murcia, de forma que se rompa realmente el aislamiento de las personas sordas?
Yo no tengo la respuesta, pero está pendiente de reforma la Ley Audiovisual de la Región de Murcia.
No cabe duda de que la oportunidad de incluir la accesibilidad universal en nuestras televisiones es ésta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario