viernes, 9 de octubre de 2009

LA UE ADVIERTE: CUIDADO CON LOS REPRODUCTORES DE MÚSICA

La música puede alegrar el espíritu, conmover el alma y dañar nuestros oídos. La Unión Europea (UE) tiene constancia del peligro que supone para la salud auditiva una exposición prolongada a los reproductores de música portátiles si el volumen de éstos es demasiado elevado. Por ello, ha adoptado una decisión: estos aparatos saldrán de fábrica ajustados con unos niveles de exposición seguros y con unas advertencias claras sobre los posibles efectos perjudiciales.
Entre un 5 % y un 10 % de los usuarios de estos aparatos corren el riesgo de quedarse parcialmente sordos. Se trata de personas que escuchan música durante más de 1 hora al día a un volumen elevado. Se calcula que en la UE pueden correr este riesgo hasta 10 millones de personas, según advirtió el comité científico de la Unión Europea (CCRSERI).
La Comisaría de la UE en materia de consumo, Meglena Kuneva, ha explicado que "es fácil subir el volumen del MP3 hasta niveles que son perjudiciales, sobre todo en calles muy transitadas o en los transportes públicos. Las pruebas nos dicen que, en particular los jóvenes, que escuchan la música muy alta y a veces durante varias horas a la semana, no tienen ni idea de que están poniendo en riesgo su capacidad de audición. Pueden pasar años hasta que el daño auditivo se manifieste, y entonces, sencillamente, ya es demasiado tarde. Estas normas introducen pequeños cambios técnicos en los reproductores, de manera que, por defecto, su uso normal resulte seguro. Si el consumidor desea sobrepasar los ajustes de fábrica, puede hacerlo, pero en el aparato figurarán advertencias claras para que sepa los riesgos que estará asumiendo".
De ahí que la Comisión Europea (CE) haya encargado al organismo de normalización de la UE (Cenelec) que redacte nuevas normas de seguridad técnica. En la actualidad, las normas de la UE no prescriben ningún límite de sonido máximo ni exigen un etiquetado específico sobre el volumen, aunque sí obligan a incluir en el manual de instrucciones una advertencia sobre los efectos adversos de la exposición a un nivel de sonido excesivo, señala la CE en nota de prensa.
En la elaboración de dichas normas, cuya responsabilidad recae en el Cenelec, participan científicos, la industria, grupos de consumidores y otras partes interesadas. Su debate y posterior consenso puede durar hasta 24 meses.
Las medidas aprobadas por la CE, con el acuerdo de los 27 Estados miembros, abarca todos los reproductores de música portátiles sin olvidar a los teléfonos móviles con función de reproductor.
El nuevo documento exige que los productos vengan ajustados "de fábrica" con unos niveles de exposición seguros, aunque deja claro que dicha seguridad depende también del tiempo de exposición y del volumen. A 80 dB, la exposición semanal debería limitarse a 40 horas, pero a 89 dB no debería exceder de 5.
"Estos niveles de exposición seguros son los que traerán ajustados de fábrica los productos. Pueden permitirse niveles de exposición mayores, siempre y cuando los haya elegido intencionadamente el usuario y el producto incorpore un medio fiable que le informe de los riesgos. La industria puede solucionar esta cuestión, por ejemplo, con etiquetas o con información digital en la pantalla".
Las ventas de reproductores de música portátiles se han disparado en los últimos años, principalmente las de lectores de MP3. Según los datos recogidos por la Unión, entre 50 y 100 millones de personas escuchan diariamente música en este tipo de aparatos portátiles.
Se calcula que, en los últimos cuatro años, se han vendido entre 184 y 246 millones de reproductores de audio portátiles y entre 124 y 165 millones de lectores de MP3. En la Unión Europea, muchos millones de personas utilizan diariamente reproductores de música portátiles y, si lo hacen de manera inadecuada, corren el riesgo de sufrir daños auditivos, recuerda la Comisión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario