El trabajo “APEINTA. Apuesta por la enseñanza inclusiva. Uso de nuevas tecnologías dentro y fuera del aula”, firmado por el Equipo Investigador de la Universidad Carlos III de Madrid, en colaboración con el Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA), ha sido reconocido con el Premio de Investigación en Deficiencias Auditivas (Área de Educación) que, anualmente, otorga la Confederación Española de Familias de Personas Sordas – FIAPAS.
En el transcurso del Acto, la Presidenta de FIAPAS, Mª Luz Sanz, ha puesto de relieve cómo FIAPAS ha visto con satisfacción cómo los avances que se han ido mostrando a la sociedad, gracias a las sucesivas convocatorias de este Premio, y en cada una de sus áreas, son una realidad que permiten a las personas sordas acceder a la información auditiva, al lenguaje oral, a la comunicación y al conocimiento, a edades muy tempranas, en el momento evolutivo que corresponde, con menos esfuerzo y de forma más natural que lo fue para las anteriores generaciones. Lo que les ofrece unas posibilidades de desarrollo personal y profesional impensables hace escasamente una década.Sanz continuó poniendo de manifiesto que, debido a su invisibilidad, existe un gran desconocimiento acerca de la situación de las personas sordas usuarias de prótesis y que comunican en lengua oral, y sobre los medios de apoyo que necesitan para eliminar las barreras que les afectan. Por ello, subrayó que trabajos como el premiado permiten, en su aplicación en el ámbito educativo, una enseñanza inclusiva, de calidad y en igualdad de condiciones, posibilitando que los alumnos con discapacidad auditiva accedan directamente al proceso de enseñanza/aprendizaje, sin mediar terceros.En la clausura del Acto, la Ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, felicitó a FIAPAS por su labor de promoción de los avances científicos y técnicos que tienen como objetivo básico mejorar las condiciones de vida buscando la integración de todas las personas con discapacidad auditiva. A continuación, anunció que ayer, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó la revisión de la Cartera de Servicios Ortoprotésicos, incluyendo los componentes externos del implante coclear. La Ministra señaló que de esta manera se da respuesta a una de las medidas históricamente solicitadas por FIAPAS.Acompañaron a la Ministra y a la Presidenta de FIAPAS en la Mesa Presidencial: el Secretario General de Universidades del Ministerio de Educación, Màrius Rubiralta, el Presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez, y el Presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda.
Entre los cerca de 200 asistentes al Acto se encontraban representantes de distintos grupos parlamentarios y partidos políticos, responsables de organizaciones del sector de la discapacidad y de empresas vinculadas con el sector, junto a miembros del Movimiento Asociativo FIAPAS.
En el transcurso del Acto, la Presidenta de FIAPAS, Mª Luz Sanz, ha puesto de relieve cómo FIAPAS ha visto con satisfacción cómo los avances que se han ido mostrando a la sociedad, gracias a las sucesivas convocatorias de este Premio, y en cada una de sus áreas, son una realidad que permiten a las personas sordas acceder a la información auditiva, al lenguaje oral, a la comunicación y al conocimiento, a edades muy tempranas, en el momento evolutivo que corresponde, con menos esfuerzo y de forma más natural que lo fue para las anteriores generaciones. Lo que les ofrece unas posibilidades de desarrollo personal y profesional impensables hace escasamente una década.Sanz continuó poniendo de manifiesto que, debido a su invisibilidad, existe un gran desconocimiento acerca de la situación de las personas sordas usuarias de prótesis y que comunican en lengua oral, y sobre los medios de apoyo que necesitan para eliminar las barreras que les afectan. Por ello, subrayó que trabajos como el premiado permiten, en su aplicación en el ámbito educativo, una enseñanza inclusiva, de calidad y en igualdad de condiciones, posibilitando que los alumnos con discapacidad auditiva accedan directamente al proceso de enseñanza/aprendizaje, sin mediar terceros.En la clausura del Acto, la Ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, felicitó a FIAPAS por su labor de promoción de los avances científicos y técnicos que tienen como objetivo básico mejorar las condiciones de vida buscando la integración de todas las personas con discapacidad auditiva. A continuación, anunció que ayer, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó la revisión de la Cartera de Servicios Ortoprotésicos, incluyendo los componentes externos del implante coclear. La Ministra señaló que de esta manera se da respuesta a una de las medidas históricamente solicitadas por FIAPAS.Acompañaron a la Ministra y a la Presidenta de FIAPAS en la Mesa Presidencial: el Secretario General de Universidades del Ministerio de Educación, Màrius Rubiralta, el Presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez, y el Presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda.
Entre los cerca de 200 asistentes al Acto se encontraban representantes de distintos grupos parlamentarios y partidos políticos, responsables de organizaciones del sector de la discapacidad y de empresas vinculadas con el sector, junto a miembros del Movimiento Asociativo FIAPAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario