lunes, 14 de septiembre de 2009

La inclusión de alumnado con discapacidad debe formar parte del futuro pacto educativo, según el CERMI

CERMI
Fecha de Publicación:
14/09/09
La inclusión en términos de calidad del alumnado con discapacidad, debe formar parte de los compromisos del futuro Pacto Educativo, que promueve el Gobierno a través del Ministerio de Educación.
Para el CERMI, a tenor de los objetivos educativos planteados por la Unión Europea para los próximos años, y en el marco de la actual legislación educativa española, el “Pacto por la Educación” debe ofrecer a todo el alumnado, y en todos los niveles del sistema, una educación y una formación inclusivas y de calidad.
Esto supone la exigencia de lograr una inclusión educativa eficaz que se rija por los principios de atención a la diversidad y de normalización, garantizando una igualdad efectiva de oportunidades y conciliando la calidad con la equidad en el reparto de los recursos y los apoyos que sean necesarios para compensar las desigualdades individuales, en particular, las derivadas de la discapacidad.
Todo ello en coherencia con la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (2006), que reconoce de manera específica, y entre otros, su derecho a la educación (artículo 24).
Si bien en España se han observado avances legislativos importantes en estos últimos años en relación con las personas con discapacidad, tanto en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal, como en materia de educación, la inclusión educativa del alumnado con discapacidad constituye hoy una cuestión no resuelta por las Administraciones educativas españolas.
Por ello, el CERMI trasladará al Ministerio de Educación la necesidad de que la discapacidad sea incluida en los contenidos preferentes del futuro Pacto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario