NOMBRE Y APELLIDOS DEL PROBLEMA: JOSE LUIS AEDO CUEVAS
Quién soy: soy el padre de una familia que cuenta con un niño sordo de 12 años, implantado a los tres y que utiliza la lengua oral para comunicar en todas sus actividades diarias: familia, instituto, amigos, etc.
Qué he sido: Entre los años 2001 y 2007, Presidente y Tesorero de ASPANPAL, Vicepresidente y vocal de FASEN, Vicepresidente 3º del CERMI Región de Murcia y Vicepresidente y Tesorero de FIAPAS.
Para todos los cargos que he ocupado siempre he sido llamado, en ningún caso los he buscado.
Tanto quienes me aprecian como quienes no, me consideran un tocapelotas y un quisquilloso con la justicia, a unos les parece bien y a otros les molesta horrores.
Nunca me he quedado con nada que no fuera mío, ni he utilizado ningún cargo en beneficio de mi familia, ni de mi hijo, y nadie puede decir lo contrario, porque si no fuera así, ya estaría empapelada Murcia con esa información, pues me consta que se ha buscado, y como no existe no se ha encontrado.
Hace unos meses la Presidenta de APANDA, en representación de sus asociados, me propuso participar en la nueva etapa que se iniciaba en FASEN con la nueva elección de Comité Ejecutivo, mi respuesta fue la siguiente: no necesito cargo para trabajar en un proyecto que me interesa, tiene que haber un equipo dispuesto a trabajar y no necesito padecer insidias, ni personas que no quieran que trabaje por lo que creo. Ella insistió en que entrara con el cargo de Tesorero, a lo que yo finalmente accedí.
Creo que son tres condiciones más que respetables. A partir de ahí ella se dirigió a miembros de ASPANPAL, componentes del Comité Ejecutivo de FASEN, a los que informó de sus intenciones, sin que nadie manifestara que iban a bloquear esa posibilidad, e incluso en algún caso, mostrando su acuerdo.
El pasado día 27, llegado el momento de renovar el Comité Ejecutivo de FASEN, por parte de ASPANPAL se manifestó que en ningún caso iban a admitir que Jose Luis Aedo formara parte del mismo, con lo cual se rompió la reunión.
Está claro que se vulneran varios derechos, míos individuales: a representar a mi hijo y a los grupos que quieran apoyarme porque creen que puedo aportar algo bueno, en este caso para sus familias e hijos e hijas.
El derecho de una asociación a elegir quien le representa, si los estatutos se cumplen, como es el caso.
Podemos exponer muchos motivos por los que la actual Junta Directiva de ASPANPAL, los profesionales que les aconsejan y los pegados que tienen alrededor no quieren que Jose Luis Aedo vuelva a participar en la vida asociativa, pero me voy a centrar en uno.
El 8 de septiembre de 2008 apareció publicada en EL FARO http://www.scribd.com/Proyectos-Excluyentes-Para-Sordos/d/26255507 que resume lo que se está pretendiendo hacer con los niños y niñas sordos de Murcia. El entonces Consejero de Educación, Sr. Medina Precioso, a quien asesoraba una madre de una niña sorda de ASPANPAL, y que ahora es uno de los pegados que dirige la asociación, hacía unas manifestaciones que vienen a decir que las familias de personas sordas, y los propios sordos desde que nacen, tienen que tener su camino definido, de forma que se crea un centro de infantil y primaria, un instituto y propone un título universitario adaptado para sordos.
En la actualidad esa misma pareja está desarrollando el proyecto del Campus de la Salud de Lorca, de la Universidad de Murcia. Pretenden que los sordos de Murcia que tengan vocación universitaria tengan que estudiar allí, porque allí van a concentrar los recursos para estudiar, por ejemplo, enfermería o fisioterápia.
Muchas pegas tiene esto. La primera es que esto ya se probó con la formación profesional y fracasó. La razón es obvia, los estudios profesionales y universitarios son vocacionales, y nacer sordo no hace fisioterapeutas o enfermeros, puede que quiera ser es fontanero o perito agrícola.
La segunda, terriblemente grave, un grupo de personas, aprovechando que tiene engañados y dormidos a los miembros de una asociación y amenazados con la pérdida de su trabajo a los trabajadores, se atreve a estar trabajando a espaldas de esas familias y de otra asociación que representa una opción diferente, definiendo el futuro de todos los niños sordos y sordas de la Región, cuando nos corresponde a las familias individualmente decidir como se van a educar nuestros hijos e hijas. Derecho por el que trabajé para que se reconociera en la Ley 27/2007, para estar protegidos de estos salvadores de sordos, individuales o colectivos, que se atreven a decidir por otros padres, incluso por aquellos que aún no saben que tendrán un hijo sordo, e ignoran los avances metodológicos, médicos y tecnológicos.
En fin, creo que he dejado patente lo tocapelotas y quisquilloso con la justicia que puedo ser.
Lo importante: no dejéis de acudir a la asamblea a escuchar lo que allí se diga y, por favor, no les deleguéis el voto, no sabéis como lo están utilizando.
Quién soy: soy el padre de una familia que cuenta con un niño sordo de 12 años, implantado a los tres y que utiliza la lengua oral para comunicar en todas sus actividades diarias: familia, instituto, amigos, etc.
Qué he sido: Entre los años 2001 y 2007, Presidente y Tesorero de ASPANPAL, Vicepresidente y vocal de FASEN, Vicepresidente 3º del CERMI Región de Murcia y Vicepresidente y Tesorero de FIAPAS.
Para todos los cargos que he ocupado siempre he sido llamado, en ningún caso los he buscado.
Tanto quienes me aprecian como quienes no, me consideran un tocapelotas y un quisquilloso con la justicia, a unos les parece bien y a otros les molesta horrores.
Nunca me he quedado con nada que no fuera mío, ni he utilizado ningún cargo en beneficio de mi familia, ni de mi hijo, y nadie puede decir lo contrario, porque si no fuera así, ya estaría empapelada Murcia con esa información, pues me consta que se ha buscado, y como no existe no se ha encontrado.
Hace unos meses la Presidenta de APANDA, en representación de sus asociados, me propuso participar en la nueva etapa que se iniciaba en FASEN con la nueva elección de Comité Ejecutivo, mi respuesta fue la siguiente: no necesito cargo para trabajar en un proyecto que me interesa, tiene que haber un equipo dispuesto a trabajar y no necesito padecer insidias, ni personas que no quieran que trabaje por lo que creo. Ella insistió en que entrara con el cargo de Tesorero, a lo que yo finalmente accedí.
Creo que son tres condiciones más que respetables. A partir de ahí ella se dirigió a miembros de ASPANPAL, componentes del Comité Ejecutivo de FASEN, a los que informó de sus intenciones, sin que nadie manifestara que iban a bloquear esa posibilidad, e incluso en algún caso, mostrando su acuerdo.
El pasado día 27, llegado el momento de renovar el Comité Ejecutivo de FASEN, por parte de ASPANPAL se manifestó que en ningún caso iban a admitir que Jose Luis Aedo formara parte del mismo, con lo cual se rompió la reunión.
Está claro que se vulneran varios derechos, míos individuales: a representar a mi hijo y a los grupos que quieran apoyarme porque creen que puedo aportar algo bueno, en este caso para sus familias e hijos e hijas.
El derecho de una asociación a elegir quien le representa, si los estatutos se cumplen, como es el caso.
Podemos exponer muchos motivos por los que la actual Junta Directiva de ASPANPAL, los profesionales que les aconsejan y los pegados que tienen alrededor no quieren que Jose Luis Aedo vuelva a participar en la vida asociativa, pero me voy a centrar en uno.
El 8 de septiembre de 2008 apareció publicada en EL FARO http://www.scribd.com/Proyectos-Excluyentes-Para-Sordos/d/26255507 que resume lo que se está pretendiendo hacer con los niños y niñas sordos de Murcia. El entonces Consejero de Educación, Sr. Medina Precioso, a quien asesoraba una madre de una niña sorda de ASPANPAL, y que ahora es uno de los pegados que dirige la asociación, hacía unas manifestaciones que vienen a decir que las familias de personas sordas, y los propios sordos desde que nacen, tienen que tener su camino definido, de forma que se crea un centro de infantil y primaria, un instituto y propone un título universitario adaptado para sordos.
En la actualidad esa misma pareja está desarrollando el proyecto del Campus de la Salud de Lorca, de la Universidad de Murcia. Pretenden que los sordos de Murcia que tengan vocación universitaria tengan que estudiar allí, porque allí van a concentrar los recursos para estudiar, por ejemplo, enfermería o fisioterápia.
Muchas pegas tiene esto. La primera es que esto ya se probó con la formación profesional y fracasó. La razón es obvia, los estudios profesionales y universitarios son vocacionales, y nacer sordo no hace fisioterapeutas o enfermeros, puede que quiera ser es fontanero o perito agrícola.
La segunda, terriblemente grave, un grupo de personas, aprovechando que tiene engañados y dormidos a los miembros de una asociación y amenazados con la pérdida de su trabajo a los trabajadores, se atreve a estar trabajando a espaldas de esas familias y de otra asociación que representa una opción diferente, definiendo el futuro de todos los niños sordos y sordas de la Región, cuando nos corresponde a las familias individualmente decidir como se van a educar nuestros hijos e hijas. Derecho por el que trabajé para que se reconociera en la Ley 27/2007, para estar protegidos de estos salvadores de sordos, individuales o colectivos, que se atreven a decidir por otros padres, incluso por aquellos que aún no saben que tendrán un hijo sordo, e ignoran los avances metodológicos, médicos y tecnológicos.
En fin, creo que he dejado patente lo tocapelotas y quisquilloso con la justicia que puedo ser.
Lo importante: no dejéis de acudir a la asamblea a escuchar lo que allí se diga y, por favor, no les deleguéis el voto, no sabéis como lo están utilizando.
Si os han quedado ganas de seguir sabiendo cosas de mí, y de lo que defiendo para los sordos, me podéis encontrar en el facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario